03 Ene Limpieza, el objetivo de los Dptos. de compras
El ahorro en los presupuestos de compras, es objetivo en los nuevos presupuestos para este año 2017, que haga mas competitivos a los productos y a las empresas.
Para cumplir con esta expectativa, la externalización de servicios o procesos que no tengan que ver con el core business lleva años aplicándose en algunas compañías.
En este contexto, los departamentos de Compras y los departamentos de Facility Management se convierten en figuras claves en la estrategia corporativa, para los fabricantes, centrados cada vez mas en su Core Business.
El servicio de limpieza
La gestión eficiente de los servicios por parte del Facility Manager, es un valor en alza, por qué las compras de productos y servicios pueden convertirse en cuestiones estratégicas, entre otras la gestión eficiente de la flotas y la contratación de los servicios de limpieza y mantenimiento preventivo.
Cada vez con mas frecuencia, este tipo de contrataciones, son críticas en las Compañías y se caracterizan por ser un servicio de mucho volumen y de mano de obra intensiva.
La tendencia es a comprar mano de obra e ir a un modelo de negocio en el que se esté optando por servicio; buscamos calidad y nivel de servicio óptimo. La clave para que la limpieza sea productiva, eficiente y de calidad reside en comprar servicio.
Es vital que el servicio de limpieza cuente con métodos de control, auditorías y mediciones. Conceptos como las muestras de calidad, la formación del personal y los SLA’s y KPI’s son herramientas necesarias para que se produzca el cambio en la oferta y demanda de este servicio
Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.